Las políticas públicas en sostenibilidad son planes, leyes y programas que los gobiernos implementan para proteger el medio ambiente, promover el desarrollo económico y social, y reducir los impactos del cambio climático.
Personas, planeta y progreso: nuestro camino sostenible
Construimos desarrollo sostenible con inclusión, salud, educación, empleo digno, innovación y cuidado ambiental. Historias y soluciones que transforman comunidades hoy y abren caminos para un futuro mejor .
REPORTAJES DESTACADOS
HISTORIAS RECIENTES
Lecciones de sostenibilidad desde Costa Rica y Barbados para la República Dominicana
La sostenibilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos y oportunidades de las futuras generaciones. I
República Dominicana avanza en los ODS: logros en pobreza, salud y género
República Dominicana ha registrado avances significativos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según informes oficiales del gobierno y organismos internacionales.
Acción sostenible hoy
Conoce cómo empresas, comunidades y personas están construyendo un mejor mañana. Historias reales que muestran el poder de la acción colectiva en favor de la sostenibilidad.
Perspectivas
Opiniones, columnas y voces diversas

Comunicación con propósito: conectando la sostenibilidad con la estrategia empresarial

Conceptos clave del desarrollo sostenible
Mitigación
Según organismos oficiales, como Naciones Unidas, la mitigación se refiere a las acciones y políticas destinadas a reducir o limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, evitando una mayor alteración del clima. Incluye estrategias tecnológicas, regulatorias y de planificación para disminuir impactos. Son medidas clave más
Resiliencia
De acuerdo con organismos como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la resiliencia describe la capacidad de los sistemas sociales, económicos y ambientales para enfrentar crisis, adaptarse y recuperarse manteniendo sus funciones básicas sin comprometer el desarrollo futuro. Permite fortalecer comunidades vulnerables
Gobernanza
Según organismos gubernamentales y multilaterales, la gobernanza se refiere al conjunto de procesos, instituciones y mecanismos que permiten la toma de decisiones inclusivas y participativas para gestionar recursos naturales, promover políticas responsables y asegurar el bienestar colectivo a largo plazo Clave Agenda 2030 global
Equidad
Según organismos oficiales como la CEPAL, la equidad implica garantizar una distribución justa de recursos y oportunidades entre generaciones y comunidades, evitando desigualdades y promoviendo la inclusión social para lograr un crecimiento equilibrado y respetuoso con el medio ambiente Es principio básico en políticas nacionales
Adaptación
Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la adaptación comprende las acciones destinadas a ajustar sistemas naturales y humanos frente a efectos climáticos actuales o previstos, reduciendo vulnerabilidades y aprovechando oportunidades para mantener la sostenibilidad y la seguridad en ámbitos claves.