¿Qué significa innovación sostenible?

Cuando hablamos de innovación sostenible, nos referimos a la creación de productos, procesos, modelos de negocio o servicios que no solo aporten beneficios económicos y sociales, sino que también sean respetuosos con el medio ambiente y los recursos naturales. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA): “La innovación sostenible implica diseñar soluciones que reduzcan los impactos ambientales negativos, mejoren la eficiencia de recursos y generen valor social a largo plazo”.

En otras palabras, es innovar pensando en el futuro, asegurando que lo que creamos hoy no perjudique a las generaciones de mañana.

Casos breves en República Dominicana

Educación: Aulas verdes

El proyecto “Escuelas Sostenibles”, implementado por el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Medio Ambiente, integra huertos escolares, sistemas de reciclaje y educación ambiental en centros educativos. Por ejemplo, en Monte Plata, estudiantes producen hortalizas en sus propios huertos y aprenden a compostar desechos orgánicos, fomentando hábitos sostenibles desde temprana edad.

Energía: Parques solares y eólicos

En el sector energético, la innovación sostenible se refleja en proyectos como el Parque Solar Girasol, el más grande del Caribe con 120 MW, operado por EGE Haina, que provee energía limpia a miles de hogares dominicanos. Asimismo, parques eólicos como Los Guzmancito, en Puerto Plata, aprovechan la fuerza del viento para diversificar la matriz energética, reduciendo emisiones de CO₂ y dependencia de combustibles fósiles.

Reciclaje: Eco-Ladrillos

En Santo Domingo, iniciativas comunitarias impulsadas por ONGs y juntas de vecinos, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, promueven la creación de eco-ladrillos, botellas plásticas rellenas con desechos no reciclables. Estos son utilizados como materiales de construcción para huertos, bancas y muros, disminuyendo el volumen de residuos que llegan a Duquesa y fomentando la economía circular.

¿Por qué es clave la innovación sostenible?

La innovación sostenible permite alinear la competitividad y el desarrollo económico con la protección del planeta y el bienestar social. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) resalta que: “Las innovaciones sostenibles son esenciales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y construir economías resilientes, inclusivas y bajas en carbono”.En definitiva, innovar de forma sostenible es crear soluciones que funcionen hoy y mañana, cuidando a las personas y al medio ambiente. Es el camino que República Dominicana y el mundo necesitan para transitar hacia un desarrollo verdaderamente equilibrado.

Te podría interesar: ¿Qué es el desarrollo sostenible?

Artículos recientes

Comunidades dominicanas crecen apostando a la sostenibilidad

Comunidades dominicanas crecen apostando a la sostenibilidad

En la República Dominicana, diversas comunidades están adoptando enfoques sostenibles para mejorar su calidad de vida y proteger el medio ambiente. La sostenibilidad se entiende como la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la de futuras generaciones, integrando desarrollo económico, inclusión social y cuidado ambiental.

Educación para la sostenibilidad en República Dominicana

Educación para la sostenibilidad en República Dominicana

La educación para la sostenibilidad consiste en enseñar a estudiantes y docentes a comprender y actuar sobre los desafíos ambientales, sociales y económicos, promoviendo un desarrollo que no comprometa las necesidades de futuras generaciones.